sábado, 28 de noviembre de 2009


Terabyte:

Un terabyte es una unidad de medida de
almacenamiento de datos cuyo símbolo es TB y puede equivaler a 1024 GB.
Confirmado en 1960, viene del griego τέρας, que significa monstruo.
Debido a irregularidades en la definición y uso del
kilobyte, el número exacto de bytes en un terabyte en la práctica, podría ser cualquiera de los siguientes valores:
12000.0001000.000 bytes - 1012, un billón. Esta definición es la que se usa en el contexto general cuando se refiere a almacenamiento en
discos, redes u otro hardware.
12099.5111627.776 bytes - 10244 ó 240. Esto es 1024 veces un
gigabyte (un gigabyte 'binario'). Esta es la definición más usada en las ciencias de la computación (computer science) y en programación (computer programming) y, la mayor parte del software, emplea también esta definición.[cita requerida]
Un disco duro o partición de un terabyte formateada con
NTFS en Windows XP mostrará 931 gigabytes libres.


Diferencia entre 1000 y 1024 Terabyte :


Para clarificar la diferencia entre los prefijos decimal y binario la Comisión Internacional de Electrotécnica (I.E.C.), una corporación estándar, definió en 1998 nuevos prefijos usando la combinación del Sistema Internacional de Medidas prefijo SI con la palabra "binary" (vea prefijo binario), así que si nos referimos a binario, éste es nombrado por la IEC como tebibyte (TiB) mientras que si nos referimos a decimal entonces la IEC lo llama terabyte. Cabe decir que esta nomenclatura no ha sido aún ampliamente adoptadas

Megabyte:


El megabyte (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo del octeto, que equivale a 106 (1.000.000 octetos) o 220 (1.048.576 Octetos), según el contexto. La primera definición es más acorde al prefijo mega-, mientras que la segunda es una cantidad más práctica desde el punto de vista informático. Para ésta es más acorde emplear el mebibyte, ya que los dos números están relativamente cercanos, y confundir uno con otro ha llevado ocasionalmente a problemas.
Se representa por MB y no por Mb (que correspondería a
megabit) y coloquialmente se les denomina megas. Es la unidad más típica actualmente, usándose para especificar la capacidad de la memoria RAM, de las memorias de tarjetas gráficas, de los CD-ROM, o el tamaño de los programas, de los grandes archivos grandes, etc. La capacidad de almacenamiento se mide habitualmente en gigabytes, es decir, en miles de megabytes.
Se distingue del megabit (1.000.000 bits), con abreviación de Mbit o Mb (la "b" minúscula). Hay 8
bits en un octeto; por lo tanto, un megabyte (MB) es ocho veces más grande que un megabit (Mb).
1024 byte = 1 kilobyte
1024 kilobyte= 1 megabyte
1024 megabyte = 1 gigabyte
1024 gigabyte =1 terabyte
1024 terabyte = 1 petabyte
1024 petabyte= 1 exabyte
1024 exabyte = 1 zettabyte
1024 zettabyte = 1 Yottabyte
1024 Yottabyte = 1 Brontobyte
1024 Brontobyte = 1 geopbyte
"o"
8bit=1Byte
1024Bytes=1KB (KiloBytes) ó 8192 bits.
1024KB=1MB (MegaBytes) ó 1.048.576 bytes.
1024MB=1GB (GigaBytes) ó 1,073'741,824 bytes.
1024GB=1TB (TeraBytes)


Kilobyte:


Un kilobyte (pronunciado /kilobáit/) es una unidad de almacenamiento de información cuyo símbolo es el kB (a veces se utiliza KB), y equivale a 210 bytes (valor aplicando la definición de prefijo binario, aceptado por todo sistema operativo que se haya creado hasta la fecha) o a 103 bytes (valor aplicando la definición del Sistema Internacional de Unidades).
Los Ordenadores de 8 bits tienen una capacidad máxima (sin paginación de memoria) de 64 K, o 65536 bytes (o a 216 bytes). El
IBM PC original soportaba un máximo de 256 Kilobytes y los compatible IBM PC, tenían una capacidad máxima de 640 KB en el sentido binario, o 655.360 caracteres de datos.
El
Sistema Internacional de Unidades y el término byte [editar]
El término kilobyte se utilizó al principio debido a que 210 es aproximadamente 1000 (exactamente es 1024). Cuando las computadoras empezaron a ser cada vez más potentes, lamentablemente el mal uso del prefijo del
Sistema Internacional de Unidades se difundió desde la jerga de los profesionales de la computación al léxico popular, lo que creó mucha confusión, ya que realmente no se debería usar el término kilobyte, que significa exactamente ‘1000 bytes’ y no ‘1024 bytes’.
Se inventó
[1] entonces el término kibi, que significaría 1024, produciendo entonces la medida kibibyte (1 KiB=1024 bytes). Pero todavía no se ha difundido su uso. Dentro de este mismo paquete de unidades estaría el mebibyte (1 MiB = 220, similar al megabyte: 106 o millón) y el gibibyte (1 GiB = 230, similar al gigabyte: 109)
Algunos han sugerido que se debería utilizar el prefijo K con mayúsculas para distinguir esta cantidad del prefijo del
SI, pero este tema aún no se ha normalizado. Además esto no se podría extender a otros prefijos mayores, ya que por ejemplo en el caso del MB (megabyte), el SI ya utiliza tanto la M mayúscula (mega: millón) como la minúscula (mili: milésima).

Byte:


Para la revista estadounidense de informática, véase Byte (revista).
Byte es una voz inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la
Real Academia Española ha aceptado como equivalente a octeto, es decir a ocho bits, para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la ISO y la IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los octetos (bytes de 8 bit).
Se usa comúnmente como unidad básica de
almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la arquitectura IBM S/360 que empezó en los años 1960 y la explosión de las microcomputadoras basadas en microprocesadores de 8 bits en los años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable (por ejemplo, en definiciones de protocolos).


Significados:


La palabra "byte" tiene numerosos significados íntimamente relacionados:
Una secuencia contigua de un número de
bits fijo. La utilización de un byte de 8 bit ha llegado a ser casi ubicua.
Una secuencia contigua de bits en una computadora binaria que comprende el sub-campo direccionable más pequeño del tamaño de palabra natural de la computadora. Esto es, la unidad de datos binarios más pequeña en que la computación es significativa, o se pueden aplicar las cotas de datos naturales. Por ejemplo, la
serie CDC 6000 de mainframes científicas dividió sus palabras de 60 bits de punto flotante en 10 bytes de seis bits. Estos bytes convenientemente colocados forman los datos Hollerith de las tarjetas perforadas, típicamente el alfabeto de mayúsculas y los dígitos decimales. El CDC también refiere cantidades de 12 bits como bytes, cada una albergando dos caracteres de 6 bits, debido a la arquitectura de E/S de 12 bits de la máquina. El PDP-10 utilizaba instrucciones de ensamblado de 12 bits LDB y DPB para extraer bytes—estas operaciones sobreviven hoy en el Common Lisp. Los bytes de 6, 7 ó 9 bites se han utilizado en algunas computadoras, por ejemplo en las palabras de 36 bits del PDP-10. Los ordenadores del UNIVAC 1100/2200 series (ahora Unisys) direccionaban los campos de datos de 6 bits y en modo ASCII de 9 bits modes con su palabra de 36 bits

Bit:


Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.
Mientras que en el sistema de numeración
decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.
Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:
apagada
o encendida

Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de unos 4x4 cm. corresponden a 512 bytes.
El bit es la unidad mínima de información empleada en
informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cuales quiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido"


Combinaciones de bits:

Hay 4 combinaciones posibles con dos bits
Bit 1
Bit 0
0
0
0
1
1
0
1
1
Con un bit podemos representar solamente dos valores, que suelen representarse como 0, 1. Para representar o
codificar más información en un dispositivo digital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles:
0 0 - Los dos están "apagados"
0 1 - El primero "apagado"
1 0 - El primero "encendido"
1 1 - Los dos están "encendidos"
Con estas cuatro combinaciones podemos representar hasta cuatro valores diferentes, como por ejemplo, los colores rojo, verde, azul y negro.
A través de secuencias de bits, se puede
codificar cualquier valor discreto como números, palabras, e imágenes. Cuatro bits forman un nibble, y pueden representar hasta 24 = 16 valores diferentes; ocho bits forman un octeto, y se pueden representar hasta 28 = 256 valores diferentes. En general, con un número de bits pueden representarse hasta 2n valores diferentes.
Nota: Un
byte y un octeto no son la misma cosa. Mientras que un octeto siempre tiene 8 bits, un byte contiene un número fijo de bits, que no necesariamente son 8. En los computadores antiguos, el byte podría estar conformado por 6, 7, 8 ó 9 bits. Hoy en día, en la inmensa mayoría de los computadores, y en la mayoría de los campos, un byte tiene 8 bits, siendo equivalente al octeto, pero hay excepciones.

martes, 17 de noviembre de 2009

Los 4 programas de ofimatica:


Microsoft Office (MSO) :

Es una
suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, plantilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la empresa Microsoft. Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office. Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system ('Sistema de oficina') en vez de Office suite ('Suite de Office').
*Word
Microsoft Word es el procesador de textos de la suite. Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su más reciente versión, Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC. Word está también incluido en algunas versiones de Microsoft Works. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows y Mac OS. La primera versión de Word, liberada en 1983, fue para el sistema operativo MS-DOS y tuvo la distinción de introducir en el uso del mouse a una gran cantidad de personas. Word 1.0 podía ser comprado con un mouse, aunque era opcional. La siguiente primavera, Apple lanzó el Mac, y Microsoft desarrolló Word para Mac, el cual se convirtió en la aplicación más popular para este sistema. Requería (como todas las aplicaciones para Mac) la utilización de un ratón.Extensiones comunes: .doc (Word 97-2003), .docx (Word 2007), .dot, rtf (todas).ExcelMicrosoft Excel es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante. Fue originalmente el más fuerte competidor del entonces popular Lotus 1-2-3, y en tercera posición estuvo QuatroPro; pero eventualmente Excel se vendió más, se popularizó y se convirtió en el estándar de facto. Está disponible para plataformas Windows y Mac.[cita requerida]Extensiones comunes: .xls (Excel 97-2003), .xlsx (Excel 2007)Outlook
Microsoft Outlook (no confundir con Outlook Express) es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico. El reemplazo para Windows Messaging, Microsoft Mail y Schedule+ comenzó en la versión 97 de Office. Incluía un cliente de correo electrónico, un calendario, un administrador de tareas y un directorio de contacto. Aunque históricamente ha estado disponible para Mac, el equivalente más cercano para Mac OS X es Microsoft Entourage, el cual ofrece un conjunto más reducido de funcionalidades.Extensiones comunes: .msg .pst (Outlook 97-2003), - Microsoft Outlook 2007PowerPoint
Microsoft PowerPoint es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimediales, es decir,compuestas por texto, imágenes, sonido y vídeos. Office Mobile para Windows Mobile 5.0 y versiones posteriores poseen una versión de PowerPoint llamada PowerPoint Mobile. Esta versión reducida permite incluso agregar vídeos y sonido a las diapositivas.

lunes, 16 de noviembre de 2009

TIC


Las TIC – Significado.
TIC es la abreviatura para Tecnologias de la Informacion y las comunicaciones.

Tecnologías de la información y la comunicación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un conjunto de hechos, desarrollos y cuentos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.Entendemos por tics al conjunto de productos derivados de las nuevas herramientas (software y hardware), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmision digitalizados de la información.